La FIFA tiene su sede en Zurich, Suiza; donde se encuentra la Home of FIFA (casa de la FIFA) una impresionante construcción que es la sede de las 211 asociaciones miembro y los más de 270 millones de jugadores, entrenadores, árbitros y otros miembros de la misma en el mundo entero.

Pero para llegar a Zurich, se ha recorrido un largo camino que comenzó en un edificio situado en la parte trasera de la Union Française des Sports Athlétiques situada en la Rue Saint Honoré n° 229. El acta fundacional la firmaron los apoderados de las siguientes federaciones:
- Francia – Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques USFSA
- Bélgica – Union Belge des Sociétés de Sports UBSSA
- Dinamarca – Dansk Boldspil Union DBU
- Holanda – Nederlandsche Voetbal Bond NVB
- España – Madrid Football Club
- Suecia – Svenska Bollspells Förbundet SBF
- Suiza – Association Suisse de Football ASF
Estos miembros comenzaron el camino, empezaron a preparar los estatutos, hicieron que un club no pudiera competir en dos asociaciones diferentes y dieron los primeros pasos de acercamiento con la Football Association inglesa, fundada en 1863 y con gran preponderancia en el mundo y también comenzaron a gestar el primer campeonato de asociaciones.
Como los ingleses demoraban su incorporación la FIFA echo a andar con los miembros que tenía en ese momento y tomo como reglas del juego las de la Football Association Ltd. Al final los ingleses se sumaron, el 14 de abril de 1905, la dirección de la «Football Association Ltd.» reconoció a las asociaciones nacionales afiliadas a la FIFA y declaró también su afiliación.
A partir de aquí se inicia un camino largo, en el que se empiezan a incorporar nuevas asociaciones, se comienza a perfilar la Copa del Mundo, los ingleses abandonan la FIFA y posteriormente vuelven, se incorporan asociaciones de fuera de Europa, se produce la globalización de la organización… y si queréis saber más de la historia de la FIFA os dejo este link a su historia oficial FIFA
El congreso de la FIFA
Es el mayor órgano rector de la FIFA, aunque sus reuniones son cada dos años, en los últimos tiempos se reúne anualmente.
Es el órgano legislativo del futbol mundial y como tal decide sobre los aspectos fundamentales que rigen la practica el fútbol y todo lo que lo rodea.
Cada federación cuenta con un voto, independientemente del peso futbolístico de la misma.
Toma decisiones referentes a los estatutos que rigen la FIFA, a su aplicación y puesta en práctica. Aprueba el informe anual, acepta a las nuevas federaciones y celebra las votaciones, de especial relevancia la del presidente de la FIFA.
El presidente de la FIFA tiene un papel relevante durante los congresos. Él es el que preside el acto y modera los debates. Una vez terminado el Congreso es el responsable de la ejecución de las decisiones del Congreso.
Presidente
Elegido por el Congreso de la FIFA es el máximo representante de la institución y el que vela por que se cumplan y se lleven a cabo las decisiones que se toman en los congresos.
Representa a FIFA como su cabeza legal, preside el congreso de la FIFA, las reuniones del comité ejecutivo y comité de urgencia y todas las comisiones de las que haya sido nombrado presidente.
A lo largo de su historia la FIFA ha tenido diferentes presidentes:
- Robert Guérin (FRA): 1904-1906
- Daniel Burley Woolfall (ENG): 1906-1918
- Jules Rimet (FRA): 1921-1954
- Rodolphe W. Seeldrayers (BEL): 1954-1955
- Arthur Drewry (ENG): 1955-61
- Stanley Rous (ENG): 1961-1974
- João Havelange (BRA): 1974-1998
- Joseph S. Blatter (SUI): 1998-2015
- Gianni Infantino (SUI/ITA) 2015-
Consejo FIFA
El Consejo es un órgano no ejecutivo, que supervisa e identifica el camino estrategico para la FIFA y el futbol a nivel mundial.
Está formado por 37 miembros:
Presidente: Elegido por el congreso de la FIFA.
Vicepresidentes: 8 miembros elegidos por las federaciones.
Miembros: 28 miembros elegidos por las federaciones.
Todos tienen un mandato de cuatro años y no pueden repetir más de tres mandatos, sean estos consecutivos o no.
Cada confederación tiene la obligación de elegir a una mujer entre sus representantes.

Secretaría General
Esta institución o cargo es el encargado de la administración de la propia organización y de sus empleados.
Se compone de diferentes secciones o divisiones encargadas de:
- Competiciones
- Fútbol
- Finanzas
- Economía
- Recursos humanos
- Servicios
- Comunicación
Comisiones
La FIFA tiene nueve comisiones permanentes las cuales se encargan de asesorar y apoyar al consejo en sus diferentes ámbitos de actuación. Su composición se regula por los reglamentos de la FIFA.
- Comisión de Árbitros
- Comisión de Desarrollo
- Comisión de Federaciones Miembro
- Comisión de Finanzas
- Comisión de Gobernanza y Comisión de Control
- Comisión de Grupos de Interés del Fútbol
- Comisión de Medicina
- Comisión del Estatuto del Jugador
- Comisión Organizadora de Competiciones de la FIFA
Existen otras comisiones pero que tienen carácter independiente:
- Comisión de Auditoria y Conformidad
- Subcomisión de Honorarios
Y las dependientes de órganos judiciales, pero con independencia del resto:
- Comisión de Apelación
- Comisión de Ética
- Comisión Disciplinaria

Estatutos de la FIFA
Tanto los Estatutos y su reglamento de aplicación podríamos decir que son la Constitución del órgano que rige el fútbol mundial. De estos emanan las leyes básicas del fútbol en todo el mundo, como las transferencias, asuntos relacionados con el dopaje, reglamentación de las competiciones y muchos más asuntos.
Para cualquier modificación en los Estatutos de la FIFA se necesita la aprobación del Congreso de la FIFA por un mínimo de tres cuartos de los miembros presentes y elegibles en la votación.
A lo largo de la historia de la FIFA, los estatutos se han revisado de manera completa en varias ocasiones, lo cual otorga a la FIFA un marco legal muy completo para desempeñar su labor.
Confederaciones
AFC (Asian Football Confederation) en Asia.
CAF (Confédération Africaine de Football) en África.
CONCACAF (The Confederation of North, Central America and Caribbean Association) en zona norte americana, Centroamérica y Caribe.
CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol ) en Sudamérica.
UEFA (Union des associations européennes de football ) en Europa.
OFC (Oceania Football Confederation) en Oceanía.
Competiciones que organiza la FIFA directamente
COMPETICIONES MASCULINAS
Copa Mundial de la FIFA
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
Copa FIFA Confederaciones
Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Copa Mundial de Futsal de la FIFA
Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA
Torneo Olímpico de Fútbol masculino
FIFA eWorld Cup™
Torneos Olímpicos Juveniles de Fútbol
Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars
COMPETICIONES FEMENINAS
Copa Mundial Femenina de la FIFA
Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA
Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
Torneo Olímpico de Fútbol femenino
Torneos Olímpicos Juveniles de Fútbol
CONCLUSIONES
Visto todo lo anterior, podemos definir la FIFA como el Gobierno mundial del futbol. ¡Así de simple! Desde esta institución se decide todos y cada uno de los detalles que rigen el futbol mundial, desde un saque de banda a un traspaso de un jugador de futbol de un club a otro, ya sea entre clubes miembros de una misma asociación o de diferentes confederaciones.
Para cualquier persona que se dedique al fútbol no está de más conocer el día a día de esta gigantesca institución, con un gran poder mundial, tanto en el futbol como en otras facetas de la vida, ya que la capacidad de influencia que ha ganado el futbol a lo largo de su historia la convierten una organización con un poder que se escapa muchas veces a lo que podemos llegar a pensar.
Y más concretamente, para los que nos dedicamos a la intermediación o representación de futbolistas nos toca estar atentos a los movimientos que se están produciendo para regular nuestro trabajo, nuestro modo de vida, y que puede sufrir un cambio muy radical, pero esto lo trataremos en un artículo próximamente, cuando se vayan confirmando las noticias…¡Estar atentos que vienen curvas!