Desde que comenzamos nuestra actividad como agentes intermediaros hace ya muchos años y, por supuesto, desde que comenzamos a trabajar como The WINNER TEAM, fuimos conscientes de la importancia de las redes sociales en la vida del deportista, y en la de cualquier persona, para poder progresar dentro del mundo del futbol, tanto si su aspiración y capacidades le llevan al mundo del profesionalismo como si se convierte en un hobbie o complemento a su actividad laboral.

Hemos tenido muchos ejemplos a lo largo de los últimos años de la trascendencia que ha tenido un tuit en la vida profesional de algunos futbolistas, desde el frustrado fichaje de Sergi Guardiola por el Barcelona B por unos mensajes de Twitter en los que hacía unos comentarios poco afortunados sobre Barcelona y el propio FC Barcelona; hasta este mismo verano en el que hemos tenido dos casos: uno en el Athletic club, donde uno de los miembros de la dirección deportiva tuvo que ser cesado por el candidato a la presidencia Jon Uriarte debido a unos tuits de mal gusto… y el segundo, el de Gaizka Campos, portero que iba a firmar por el Real Zaragoza y al que le descubrieron unos tuits de 2013 donde escribía que le daba asco el Zaragoza y que se alegraba de manera muy física del gol que le marcaban (y que abocaba al cuadro maño al descenso a Segunda División)

Cuando se dan estos casos vemos que se genera un debate en torno a si se suspende el fichaje del profesional por parte del club o no. Siempre aparece la gente que dice que eran cosas que se escribían cuando eran críos y que no tienen importancia porque ni ellos se la dan, que se les olvida… importancia tiene y si quieres ser profesional del futbol tienes que cuidar estas cosas, porque te pueden generar problemas en el futuro. Mas allá del tema de la buena educación y el respeto hacia los demás equipos competidores, que en jugadores en edad formativa tiene que ser exquisita por parte de todos los clubes formadores. Da igual la categoría del club, la formación en valores no tiene que ver con los recursos del club, eso no cuesta dinero.

Como decíamos al principio de este articulo, en The WINNER TEAM vimos que este tema era de gran importancia para los jugadores de cualquier categoría. Desde el principio trabajamos para aconsejar a nuestros jugadores sobre redes sociales, es más, como sabéis los que nos seguís de manera regular y a los que os acercáis por primera vez os lo contamos ahora, The WINNER TEAM cuenta con una academia de formación de agentes intermediarios. La ACADEMIA WINNER es un centro de formación ONLINE en el que aprender esta profesión. En nuestros cursos dedicamos tiempo al tema de las redes sociales y como tratarlas con nuestros jugadores desde sus primeras etapas hasta el profesionalismo.

En nuestra opinión es normal que las faltas de respeto o los insultos a un club por parte de un profesional tengan consecuencias. Todo acto la tiene y tenemos que enseñar a nuestros jugadores que el respeto hacia el rival en la esfera pública no se negocia. Que todos podemos pensar lo que queramos e incluso calentarnos, pero no se puede publicar. Eso queda en nuestra esfera privada. Hablamos aquí para futbolistas, no hablamos de coartar la libertad de expresión, hablamos de respeto y de que si luego quieres ir a un sitio es normal que no te quieran si le has insultado, aunque lloriquees y digas que son cosas de cuando eras un crío. No son cosas de niños ni calentones. Los clubes hacen bien en respetar a su propio club y a su afición, no fichando a profesionales que los insultaron.

Lo que haríamos en The WINNER TEAM y en la ACADEMIA WINNER es estar atentos a nuestros jugadores, darles tips para gestionar sus redes y darles nuestra formación acerca de redes sociales. Y tanto sean jóvenes como ya veteranos estar atentos para corregir cualquier desliz que puedan cometer.

Aquí tenéis el video en el que Chemi nos explica este tema. Disfrutarlo!!!

WhatsApp chat