Hola amigo, ¿quieres ser Agente FIFA o Agente Intermediario? Pues estás en el lugar adecuado. En este artículo te vamos a contestar a la siguiente pregunta: ¿Cómo ser Representante de Futbolistas?, o lo que es lo mismo, cómo ser Agente Intermediario o Agente FIFA. Vamos a señalar que aunque lo llamemos Agente FIFA el termino oficial es Agente Intermediario y el oficio es la representación, pero como todo el mundo de manera coloquial lo llama Agente FIFA lo usaremos indistintamente para referirnos al oficio junto con otros términos: Representante, Asesor, Agente Intermediario (el oficial) o cualquier otro termino que se use de manera común para referirse a esta profesión.
1 – QUERER SER AGENTE DE JUGADORES
Puede sonar trivial, pero lo primero es querer ser Representante de Fútbol.
No nos gustaría que te hicieras Agente FIFA por que pienses que el mundo del fútbol mola, a mi me gusta el fútbol, se me da bien hablar, se mueve mucha pasta… Nada. Ante todo esto es una profesión mas, y hay que ser profesionales y tomárselo en serio. Además, la parte de atrás del fútbol, la que no se ve en la televisión o no se lee en los periódicos, es oscura, es sucia, hay mucho pirata, hay mucho tiburón, se sufre mucho…
Y no olvides que estamos trabajando con personas. No negociamos con melones ni con fresas. Los futbolistas son seres humanos con una vida privada, con sentimientos, con problemas, con familia, que se juega su futuro. Es muy importante tener mucho cuidado. Las decisiones que nosotros tomamos tienen mucha responsabilidad sobre la vida futura de los futbolistas y sus familias.
Si estás aquí, queremos pensar que estás 100% seguro de que quieres ser agente de fútbol, así que sigue leyendo:
2 – CÓMO SER AGENTE (3 FORMAS)
Si quieres ser Agente FIFA tienes tres formas de poder serlo:
- SACARTE EL CURSO DE LA FEDERACIÓN: Para poder sacarte la licencia de Agente Intermediario por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
- SER ABOGADO: Si eres abogado puedes ejercer como representante de jugadores si necesidad de hacer el Curso de Agente Intermediario de la Federación, como una prestación de servicios. Yo personalmente te recomiendo que te leas el Reglamento para Agentes Intermediarios para a menos conocer las bases del mismo.
- SIENDO FAMILIAR DE PRIMER GRADO DEL FUTBOLISTA: Si eres madre, padre, hermana, hermano… puedes representar a un futbolista de modo legal y sin necesidad de hacer el curso de la Federación y sin necesidad de tener la licencia. Si eres primo (segundo nivel) no puedes representar a tu familiar sin carnet de agente.
3 – CONTACTAR CON LA FEDERACIÓN
El siguiente paso, si ya has decidido ser representante de jugadores, es contactar con la Federación de tu país. Puedes llamar por teléfono para informarte, pero seguramente te pedirán que envíes un email para que te puedan mandar los requisitos. Es lo mismo que si mandas un email a la Federación preguntando los requisitos. Así pues, mándales un email diciendo que quieres ser Agente de futbolistas.
En un plazo muy rápido os contestarán con un email diciendo toda la documentación necesaria.
4 – EL REGLAMENTO DE AGENTE INTERMEDIARIO
Lo primero de todo es leeros de principio a fin el Reglamento para Agentes Intermediarios. Es bastante espesito de leer, pero importante conocer todos los detalles. Hay mucha gente que está muy perdida y no sabe realmente lo que hacemos. Así podrás saber qué es un Intermediario.
El reglamento es un estándar sacado por FIFA para todas las federaciones de fútbol del mundo, las cuales, tienen el poder de poder modificar cada reglamento a su antojo y poder poner cláusulas de cumplimiento exclusivo dentro de cada país, dentro del ámbito de cada Federación. Por ejemplo, si la Federación española añade una cláusula, solo es de cumplimiento en España esa cláusula concreta. Si haces un traspaso de un jugador de Chile a Uruguay, no necesitas cumplir esa cláusula española. Pero si todas las demás incluidas en el reglamento FIFA.
Si quieres ser Agente tienes que saber lo que tienes y puedes hacer, tienes que saber de leyes FIFA, saber de contrato, saber de relamentación, saber defender a tu cliente y muchas cosas que se explican en él.
5 – ENVIAR DOCUMENTACIÓN (DATOS PERSONALES)
Lo siguiente es enviar un email a la Federación diciendo que ya te has leido (y aprendido 😜) el reglamento, y solicitando en virtud del artículo 4.1 la documentación. En resumen, le tienes que mandar tus datos básicos:
- Nombre y Apellidos
- DNI
- Dirección postal
- Número de teléfonos (fijo, móvil, fax…)
- Dirección de correo electrónico
6 – MAS DOCUMENTACIÓN
Tras el envío de los datos personales, una vez cotejados os pedirán de nuevo por email los siguientes datos:
- DNI o pasaporte, y 2 fotos
- CV: te pedirán un currículum vitae para ver tu experiencia en fútbol y capacidad
- Enviar firmado el reglamento y los anexos
- Declaración de persona jurídica firmada (empresa o autónomo)
- Poder notarial en caso de ser sociedad
- Código deontológico firmado
Es importante saber que, si eres una agencia y sois varios agentes, no es suficiente con que uno de vosotros ponga la licencia y el resto trabajéis como agentes bajo el paraguas del que lo pone. No amigo. Siento decirte que cada uno de los agentes que pertenecen a la agencia necesita su propia licencia para poder ejercer. TODOS!
En caso de ser empresa, necesitáis mandar un poder notarial que os acredite como representante de la sociedad.
7 – EL PUNTO FAVORITO DE LA FEDERACIÓN 😁
Este es el punto que mas le gusta a la Federación, y en esto son todas iguales: PAGA! De esto no nos libramos los intermediarios.
Tener el curso tiene una cuota única que hay que pagar de modo anual. Todos los años. No vale con sacarsela una vez. Cada año hay que renovarla, y si no pagas, te dan de baja.
La cuota anual de agente intermediario RFEF (en España) asciende a 876 euros anuales (y cada año lo suben mas).
Una vez hecho el pago, tienes que mandar el justificante de la transferencia.
8 – LA ENTREVISTA y/o EXÁMEN
Una persona de la federación te hará una entrevista. Si puedes viajar hasta las Rozas mucho mejor. Así conoces las instalaciones de la Federación y conoces en persona a todas las personas.
Si por alguna razón no puedes ir, no pasa nada. Estamos en el Siglo XXI. Existe Skype y otras tecnologías para hacerla.
Esta entrevista se supone que es un Examen de Agente FIFA. Te harán preguntas acerca del Reglamento de Agentes Intermediarios para asegurarse de que al menos, lo has leído. Si ya te lo sabes se ponen muy contentos. Seguramente te han alguna pregunta muy sencilla de Reglamento, algún caso para que opines lo que harías…
Si superas este exámen, la Federación te mandará el carnet con tu licencia y ya puedes ejercer oficialmente. Ya puedes ser Agente Intermediario, y no solo de seniors, sino también puedes ser representante de futbolistas juveniles, cadetes, infantiles, etc. es decir, representante de futbolistas de fútbol base. Y por supuesto también puedes ser representante de entrenadores de fútbol, no sólo de jugadores. Incluso de directores deportivos. Hasta de un club! Puedes representar a un club para cerrar una intermediación y hacer traspasos de jugadores entre clubes. En tal caso tienes que firmar un contrato de representación deportiva a nombre del club, al estilo de una hoja de encargo en la que se te reconozca como representante autorizado.
En breves días añadirán tu nombre al listado de Agentes Intermediarios de la web de la Federación de tu país para que puedas demostrar a los jugadores que estás federado y que tienes licencia de representante deportivo.
Ahora sólo te queda trabajar duro para convertirte en uno de los mejores representantes de futbolistas del mundo.
Muchas gracias por seguirnos y suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ningún nuevo video y sigue nuestro Curso de Agente FIFA.
Suscríbete también a nuestra newsletter.